TRABAJO DE ANALISIS DE LA GESTION DOCUMENTAL
DE LA EMPRESA
COLGRABAR
1 Hoy
en día existen empresas donde se desarrollan y salen muchos documentos
importantes que sirven de soporte y de testigo ante cualquier situación
agravante, pero ellos no se dan cuenta de la alta transcendencia que pueden
tener estos documentos y a lo largo del tiempo dejan los escritos en lugares
inapropiados donde se puedan dañar o
perder. Tal es el caso de la empresa colgrabar donde allí no tienen el
conocimiento para asignar un adecuado
espacio ni tampoco saben archivar adecuadamente estos documentos.
Esto los ha perjudicado porque a la hora de necesitar
algún documento no lo va a encontrar o lo encontraran en lamentables
condiciones y no les servirá de testigo ante alguna demanda o alguna
información que necesiten, además les va a generar altos costos, si la empresa
siguiera en esas malas condiciones no tendría éxito y fracasaría.
Asimismo esta empresa no sabrá cuantos empleados trabajan
con ellos, nunca sabrían que demandas tienen ni sabrían el presupuesto que
maneja la empresa, el gobierno lo desmeritaría y hasta tendría multas,
igualmente se ve anti-estético esos documentos desordenados y regados en varios
lugares .
Además por la falta de una buena organización en el
archivo, puede que los documentos sean alimento para algunos animales, también
esto puede ocasionar humedades y malos olores ;por eso es importante un
adecuado archivo para que esto a falta de que no afecte la organización tampoco
pueda deteriorar la salud de quienes laboran allí.
En conclusión esta empresa no podrá recuperar información,
cada proceso que designe estará mal enfocado, no subsistirá mucho tiempo, no
tendrá muchos clientes ni dará
confiabilidad, tendrá demandas por montones, etc., necesitan de inmediato una
implementación de la gestión documental
para que cada proceso que realicen este bien organizado y para que en el
futuro puedan encontrar información de tiempos atrás y puedan guiarse por esa
información y así tener elementos para sustentar terribles hechos o demandas.
2 Un
modelo de gestión documental es importante implementarlo en todas las empresas
sean grandes o pequeñas para que siempre puedan encontrar información que
necesita la empresa en algún tiempo determinado, también para que los
documentos les sirvan de soporte ante la ley, para recuperar información, para
que el archivo central este bien organizado, para disminuir la contaminación
visual y para que se vea bien organizado y sea estético el lugar, además para
economizar espacio y reducir costos, para saber la información de cada empleado
,para que cada proceso o área de la empresa no se vea afectada por una mala
administración de sus documentos.
3 Para
implementar y crear un modelo de gestión documental se debe empezar a conocer
la empresa en sí: conocer su misión, visión, conocer sus objetivos, conocer su
reseña histórica y sobre todo su estructuración organizacional, también se debe
describir su parte teórica de los procedimientos y conocer las técnicas de
archivo a implementar dentro de cualquier institución, saber cómo, cuándo y
quien aplicara el modelo, los costos y el tiempo de implementación entre muchos
más aspectos.
Además se deben elaborar y archivar los documentos, se
deben realizar tablas de retención, documentos contables y notariales,
inventario documental, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario