IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES
Desde el inicio de la
creación de la tierra los bosques cumplen una función importante y vital para
todo ser que tiene vida, hace parte de un complemento con los recursos
naturales como lo son el agua y el aire; pues los arboles son los responsables
de que haya agua y oxigeno ellos son los causantes de crear estos recursos
indispensables.
Además la gran parte
de los alimentos de los cuales se benefician los seres humanos y los animales
son sus frutos fuente de ricas vitaminas y minerales, los cuales ayudan a curar
enfermedades y a que haya buena salud; además que proporcionan un adecuado
crecimiento.
Nuestros hermosos
arboles hacen parte de un bello paisaje y son el pulmón de la tierra; además el
árbol es el único agente natural que destruye el dióxido de carbono (CO2),
produce el oxigeno y limpian parte de la contaminación que hay en el aire.
Sin embargo los seres
humanos no apreciamos todos los beneficios que nos regalan nuestros amigos los
arboles, porque a diario derrochamos sus maravillosos recursos y se talan sin
procurar de no dañar su corazón para que puedan volver a crecer, y a causa de
ello ahora estamos viendo las consecuencias.
Es hora de
concientizarnos y cuidarlos porque son un tesoro muy preciado de nuestra madre la naturaleza; ya que en primer lugar es cierto que los polos
se están descongelando se están aumentando
los niveles del mar se está provocando el cambio climático, todo esto a causa de no amar
y cuidar nuestros arbustos, si seguimos
con esa falta de cultura y de no preocuparnos por conservarlos la vida humana y
animal dentro de unos años se extinguirá.
También los bosques
son de gran importancia en la vida de los animales, por ejemplo en un viejo
árbol de bosque se puede encontrar hasta
1500 invertebrados viviendo, allí también descansan reptiles y las hermosas
aves hacen sus nidos para que nazcan sus crías.
Otro aspecto a
resaltar de los arboles es que las dos terceras partes de los países en
desarrollo dependen totalmente de su madera como fuente energética; los científicos han encontrado que sus
propiedades son transformadas en medicamentos en tratamientos contra el SIDA y
el cáncer y han copiado su genética para poderlas llevar a ciudades donde hay
sobrepoblación como lo son China y Japón.
Por otra parte los
hermosísimos arboles nos ofrecen armonía tranquilidad, paz y a la hora de
querer estar solos o solas para la práctica del yoga la cual nos conecta con la
naturaleza y los arboles nos aportan energías y sobretodo nos brindan la
oportunidad de compartir con nuestras familias amigos y estar en un ambiente
más agradable.
Ciertamente desde el
punto de vista de la ecología los bosques ayudan a mantener el equilibrio en el
medio ambiente mediante la justificación de la contaminación y la protección
del suelo de la erosión por el viento o por el agua; aparte de que sus hojas cuando caen se
convierten en humus que es la mayor
fertilidad o el abono más puro que hay para el suelo.
Por ello no se debe
talar los bosques ni arboles ni mucho menos si estos están cerca de las riveras
de los ríos o cerca de las quebradas, porque esto es lo que ocasionan que hayan
arroyos, inundaciones y muchas calamidades que se puedan evitar pues son los
arboles quienes controlan que no sucedan estas terribles catástrofes ya que son
ellos los que producen otros recursos vitales que a falta de conciencia los
estamos dejando carecer y sobre todo los arboles son los que ayudan a disminuir
lo que hoy llamamos ” efecto invernadero ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario